Ayudando a preservar la cultura Wixaritari a través de la salud

Ayúdanos a brindar asistencia médica gratuita a pacientes de comunidades Wixaritari y puedan continuar su tradición

Enfermos y familias apoyadas
1000
Cirugías de vista gestionadas
100
Casos de diabetes controlados
100
Tratamientos contra el cáncer gestionados
100

EMPODERANDO
A LAS COMUNIDADES WIXARITARI

A TRAVÉS DE LA SALUD DESDE 1983

CREEMOS

QUE LA CULTURA WIXARITARI COMO OTRAS COMUNIDADES INDÍGENAS NOS TRAEN ENSEÑANZAS QUE VALE LA PENA PROTEGER

En Casa Huichol brindamos albergue y atención médica a Wixaritari con enfermedades de 2do y 3er nivel, los canalizamos a centros de salud rurales, de Guadalajara o Zapopan según sea el caso y proveemos albergue con los medios y recursos que permitan la estancia de las familias Wixaritari que cuenten con un enfermo en la ciudad.

Conoce como hemos ayudado

Fundadora Casa Huichol

Rocío Echeverría

El albergue tiene la facultad de entender los usos y costumbres de la cultura Wixaritari y adaptar la atención que les brindamos a dichas tradiciones dándoles la dignidad y el derecho humano de la salud.
Que florezca la luz

¡Quiero Donar!

Casa Huichol es un canal para apoyar a preservar el legado Wixaritari, en esta sección hemos desglosado las necesidades de hoy.

CÓMO HEMOS AYUDADO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Proyecto en la sierra Wixaritari

Visión Wixaritari

Los problemas de la vista pueden limitar mucho a una persona, en Visión Wixaritari vinculamos doctores a comunidades Wixaritari para ayudar a quién lo necesite y  llevar a cabo cirugías a pacientes con cataratas y puedan recuperar su vista!

Prouctos Wixaritari

Otra forma de apoyar

En Casa Huichol buscamos ayudar a fortalecer vínculos entre personas.

Pregunta por las piezas de arte, muñecas y joyería que tenemos de la cultura Wixaritari e intercambiamos por donativos.

¿Buscas una colaboración de patrocinio cómo empresa?

Generamos factura de donativo con la que podrás deducir impuestos

Benefactores

Apoyo Gubernamental

  • Secretaría de Salud
  • Hospital General de Occidente
  • Centro de Salud No.3 Zapopan
  • Hospital Civil Fray Antonio Alcalde
  • Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca
  • Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI)
  • Comisión Estatal Indígena (CEI)
  •  Subsecretaría para el desarrollo y vinculación de la sociedad civil
  • Dirección de asociaciones civiles de Zapopan

  • Sistema DIF de Jalisco y DIF Zapopan
  • Instituto de Cancerología

  • Instituto de Cirugía Reconstructiva

  • Instituto de Dermatología
  • Hospital de la Mujer

Vinculación

  • Ojos de la Sierra
  • Clínica Oftalmológica Santa Lucia
  • DaTartuk AC
  • Onco & Vita AC
  • Taller Participativo de Arte y Artesanía Wixarika
  • Museo MUSA de la Universidad de Guadalajara
  • Casa Wilmot Artes y Oficios
  • Casa Wilmot Chapulin

Apoyo Empresarial

  • Verde Valle S. A.
  • Pastelería Marisa
  • Morena corazón
  •  Laboratorios Grupo de Diagnóstico

Fundaciones

  • Fundación Alejandro Díaz Guerra A. C.
  • Fundación Dr Simi AC
  • Asian Classic Institute
  • Fundación Alba Razo AC

Regístrate a nuestro boletín

Y entérate sobre lo que estamos haciendo, eventos y otras iniciativas que buscan apoyar a las comunidades Wixaritari

Asociación para la investigación capacitación, y asistencia Wixárica.

ENCÚENTRANOS

Oficinas generales / Casa Huichol

Beatriz Hernández 1354, Col. Zoquipan,
CP.45180, Zapopan, Jalisco, México
Teléfono: 31 26 50 03
E-mail: aicawac@gmail.com

Copyright © 2021 Casa Huichol